SEPAP
SERVICIO PARA LA PROMOCIÓN
DE LA AUTONOMÍA PERSONAL
En la actualidad, Down Lorca ofrece a sus usuarios un nuevo proyecto de SERVICIO PARA LA PROMOCIÓN DE LA AUTONOMIA PERSONAL (SEPAP), a través de un acuerdo colaborador con la Fundación Síndrome de Down de la Región de Murcia FUNDOWN, pioneros en la Región desde hace veinte años; los cuales, nos brindan todo el apoyo y soporte necesarios para que este servicio cuente con una larga y fructífera trayectoria.
El SEPAP que oferta Down Lorca es un área novedosa para nuestra ciudad, ya que es Down Lorca la pionera de ofertar a la población dicho proyecto tan completo y con tan buenos resultados arrojados en otras provincias. Para dicho programa, Down Lorca cuenta con profesionales titulados y con las instalaciones necesarias para el desarrollo del mismo.
¿QUÉ ES EL SEPAP?
El Servicio para la Promoción de la Autonomía Personal (SEPAP) fomenta el desarrollo personal, educativo, social y laboral de las personas con discapacidad intelectual una vez terminado la etapa escolar.
Sus objetivos principales son proporcionar a personas con discapacidad intelectual los recursos adecuados que les permitan su participación de la forma más autónoma e independiente posible en la comunidad, mediante el fortalecimiento de sus recursos personales y el entrenamiento de la autonomía personal, la incorporación efectiva al empleo ordinario, y el aprendizaje para una vida autónoma e independiente.
Este servicio, debe entenderse como el conjunto de recursos que procuran las habilidades sociales, académico-funcionales y adaptativas precisas para que la persona con discapacidad intelectual incremente sus niveles de autonomía.
El SEPAP, se organiza en torno a una serie de programas orientados a dar soporte a nuestros/as usuarios/as de forma integral y continuada, en los distintos ámbitos que conforman su desarrollo a lo largo de su trayectoria vital. Estos son:
-
Habilidades Sociales
-
Formación Básica
-
Autonomía Urbana
-
Tecnologías de la Información y la Comunicación
-
Ocio y Tiempo Libre
-
Afectividad y Sexualidad
-
Autonomía Personal
-
Autonomía Urbana
-
Manejo del dinero
-
Autonomía del Hogar
Se contemplan tres vías de acción a la hora de poner en marcha este proyecto.
La primera modalidad, implicará el diseño de un itinerario individual adaptado a sus capacidades y necesidades; en segundo lugar, lo que hemos denominado “Programas Integrados” los cuales incorporarían en cada acción, aquella parcela de las distintas disciplinas educativas que más se ajustase a las necesidades de un grupo de usuarios/as determinados, de este modo, cada acción educativa estaría configurada por el conjunto de competencias y habilidades en base a las necesidades y demandas de nuestros/as usuarios/as. Y por último una tercera vía que la denominamos “Programas Específicos”, la cual está orientada a aquellos/as usuarios/as que se encuentren en una fase inicial de deterioro cognitivo, o bien en una fase más avanzada.
Para finalizar, decir que en Down Lorca estamos trabajando para implantar el Área de Tránsito al mundo laboral, ésta se desarrollará en base a tres programas principales:
- -Programa de orientación vocacional (POV), en donde los/as usuarios/as tendrán la oportunidad de formarse en los distintos perfiles profesionales que ofrece Down Lorca.
- -Programa de Formación Profesional, los/as usuarios/as tendrán la oportunidad de formarse en las distintas empresas con las que Down Lorca tenga convenio de formación profesional.
- -Programa de Cualificación Pre-Profesional, en donde nuestros/as usuarios/as, serán introducidos en bolsa de trabajo para poder formar parte del mundo laboral.